Sigmops elongatum
[3] Su nombre científico deriva del griego sigma (la letra S).[6] Se distribuye ampliamente por casi todas las aguas tropicales y subtropicales del mundo, incluido el mar Mediterráneo,[7] océano Atlántico,[8] mar Caribe, golfo de México,[9] océano Pacífico,[10][5] y océano Índico,[11] entre los 65º de latidud norte hasta el hemisferio sur.[1] Se alimenta de crustáceos y pequeños peces.[8] Los fotóforos comienzan a desarrollarse en los juveniles cuando alcanzan entre 0'6 y 2'2 cm.[8] Son hermafroditas protándricos, ovíparos con huevos y larvas planctónicos.