Es un espacio de gran importancia ecológica por lo que ha sido declarado Zona de especial protección para las aves (ZEPA)[1] y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), en la Red Natura 2000.
[2] En su mayor parte es propiedad de la empresa REPSOL, aunque también tienen propiedades en la sierra Iberdrola y algunas administraciones públicas.
Este espacio protegido se ubica en el sector occidental de la Sierra minera de Cartagena-La Unión, sierra que constituye una de las últimas estribaciones de las cordilleras Béticas, formadas en el terciario, durante la denominada orogenia alpina, por colisión de las placas tectónicas europea y africana.
[3] Esta zona de la sierra minera forma parte del denominado complejo alpujárride compuesto fundamentalmente por rocas metamórficas y sedimentarias, calizas principalmente.
[5] Entre las aves, se encuentran el halcón peregrino, búho real, el águila perdicera y camachuelo trompetero.