Alumbres (Cartagena)
Su origen se remonta a finales del siglo XV y comienzos del XVI, pero la zona ya había sido visitada y explotada como centro minero desde tiempos de los romanos.El rey Alfonso X el Sabio otorgó a su hermano el Infante Don Manuel, una mina de alumbre en el Campo de Cartagena, posteriormente le fueron despojadas por rebelarse al monarca y nombrar como soberano a su hermano Don Sancho.[3] Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 1563 habitantes.El padrón municipal de 2012 asigna a la diputación 3392 habitantes (187 extranjeros), repartidos en los siguientes núcleos de población: Alumbres (1943), Barranco (72), Borricén (168), El Ferriol (11), El Gorguel (3), El Porche (50) y Vista Alegre (1145).[5] Cuenta con tres apeaderos (Alumbres, Abrevadero y Vista Alegre) del ferrocarril de vía estrecha de la compañía Renfe Cercanías AM que opera la línea Cartagena-Los Nietos, que se utilizaban en los años mineros y que, en la actualidad, se utilizan para el transporte de pasajeros hasta Los Nietos.