Limonium carthaginense

Habita en tomillares y albardinales, preferentemente sobre suelos venenosos, cargados de metales pesados.Está catalogada como vulnerable en la Lista Roja de la Flora Vascular Española[1]​[2]​[3]​ Limonium carthaginense fue descrita por (Rouy) C.E.[4]​[5]​ Limonium: nombre genérico que procede del griego leimon, que significa "pradera húmeda", aludiendo al hábitat de muchas de las especies del género.[6]​ carthaginense: epíteto geográfico que alude a su localización en Cartagena.Es una planta relativamente común en las sierras de Cartagena.
L.carthaginense en el Monte Roldán de Cartagena.