En España, contaba históricamente con cuatro poblaciones, todas en el municipio de Cartagena.
Anthemis chrysantha fue descrita por Jacques Etienne Gay y publicado en Flora Mexicana.
Compositae) y táxones infraespecíficos: 2n=18[3] Anthemis: nombre genérico que viene de la palabra griega: "Anthemon" (= flor) luego se transformó en "Anthemis" (= pequeña flor) y se refiere a " las inflorescencias de las plantas.
[6] En realidad, fue el botánico toscano Pier Antonio Micheli (1679-1737) quien propuso originalmente el nombre de este género en su obra Nova plantarum genera: iuxta Tournefortii methodum disposita (1729).
chrysantha: epíteto latino que significa "con espinas doradas".