Siata Minivan
En este nuevo desarrollo, se siguió tomando como plataforma el 600, al que se le adelantaron los asientos delanteros hasta colocarlos sobre el eje, liberando espacio para carga y provocando un aumento del voladizo delantero.[1] Llegados a este momento, se fabricaban 23 unidades diarias habiendo acumulado ya unas 8 000 desde el inicio de su producción.[2] En 1972 la empresa Siata entró en quiebra, pasando Motor Ibérica a adquirir las patentes relacionadas con este modelo.Cuando en 1977 Motor Ibérica adquiere la empresa Avia, las Siata 50S también se empezaron a vender bajo dicha marca, diferenciándose por una rejilla delantera de plástico negro.El prototipo fue fabricado por CAF, que incluía una calandra falsa de plástico negro, queriendo ocultar su desfase con respecto a la competencia al ser ya la última que quedaba a la venta con motor trasero.