es un tipo de alojamiento tradicional japonés que originalmente se creó para hospedar visitantes a corto plazo.Hoy se utilizan como hospedajes de lujo para visitantes, sobre todo occidentales.Durante el siguiente Período Heian los lugares de descanso para peregrinos fueron templos (que luego se llamaron shukubō (宿駅, 'shukubō'?), en español "alojamiento del templo") y grandes casas pertenecientes a aristócratas de la época.Estas facilitan una división flexible del espacio que permite tanto el recogimiento como la adaptación para una reunión.Este sistema permite un mejor aprovechamiento de la brisa fresca y una vista hacia el jardín.El suelo de la habitación está cubierto por un tatami, considerado el mejor revestimiento para crear un clima interior especial debido a su absorción acústica y aislamiento sonoro.[4] Los elementos que se pueden encontrar en una habitación son: Las temporadas altas de recepción de turistas en los ryokan son durante la primavera (marzo/abril) y el otoño (octubre/noviembre) japoneses, por lo cual la reserva se realiza con mucha anterioridad.Kaiseki originalmente se refería a comidas ligeras servidas durante la ceremonia del té, y hoy se refiere a una comida que consta de varios platos pequeños y variados.[7] La vestimenta requerida para este tipo de alojamientos es el kimono o yukata, provistos por el lugar mismo.[8] El ryokan, según orden jerárquico, está ocupado por: Históricamente, el pueblo japonés ha trabajado arduamente para perfeccionar el arte de la relajación.