Figuras religiosas clave como Saichō, Shinran y otras reclamaron inspiración o visiones atribuidas al Príncipe Shōtoku.
[4] Shōtoku, inspirado por las enseñanzas de Buda, logró establecer un gobierno centralizado durante su reinado.
Del mismo modo, también se trata de la primera persona en usar la palabra Nihon para referirse a Japón.
Por otra parte, destacó por su apoyo brindado en la construcción de templos budistas, como el Hōryū-ji.
Una leyenda cuenta que cuando Bodhidharma llegó a Japón bajo la apariencia de un mendigo hambriento, se encontró con el príncipe Shōtoku.
El príncipe le pidió al mendigo que se identificara, pero el hombre no respondió.
En lugar de seguir su camino, Shōtoku le dio comida, bebida y lo cubrió con su prenda púrpura, diciéndole que "se acueste en paz".