es un documento autorizado por el Príncipe Shōtoku en 604, y descrito en el Nihon Shoki en 720.
[1] Este código fue adoptado en el reino de la Emperatriz Suiko.
El énfasis del documento es que no es una serie de leyes básicas en la que el Estado fue gobernado, como uno lo vería en una constitución moderna, sino como un documento budista y confucianista enfocado en la moralidad y virtudes que se esperaban de los oficiales del gobierno y los sujetos del emperador para dar ejecución al Estado, donde el emperador era la máxima autoridad.
[2] El grado con el que el documento se ajusta en la definición de «constitución» está sujeto a debate.
Para William Theodore de Bary, experto en estudios orientales, la 'constitución' del Príncipe Shōtoku hace más énfasis en la moral básica y en los valores espirituales que en la codificación detallada de las leyes y su aplicación.