Shere Khan

El nombre Shere Khan, que significa en urdu e hindi «señor tigre», deriva del príncipe pastún Sher Shah Suri, llamado «el rey tigre», del que Kipling supo cuando estaba en Afganistán.Cuando los lobos jóvenes maniobran para que Akela no pueda cazar a su presa, el consejo de la manada se reúne para matarlo y reemplazarlo.Mowgli va a la aldea humana, pero jura que volverá algún día con la piel de Shere Khan.En este cuento, Mowgli se entera de que los aldeanos han oído hablar del tigre Shere Khan, por cuya cabeza también se ofrece un precio, pero creen que el tigre es cojo porque es la reencarnación de un prestamista herido en un motín.Cuando Mowgli se burla de estos cuentos fantásticos, los aldeanos deciden ponerlo a trabajar pastoreando búfalos.Entonces conoce a su amigo lobo, el Hermano Gris, quien le dice que Shere Khan sigue planeando matarlo.Shere Khan fue animado por el famoso artista Milt Kahl, quien también creó a varios otros villanos para la casa Disney.[3]​ En español, Carlos Petrel prestó su voz al personaje en su doblaje latinoamericano, emitido en todos los países de habla hispana.Por su parte, en español latino, la voz la hizo Sebastián Llapur, debido al fallecimiento de Petrel en 2000.Durante la batalla final, Mowgli usa fuego para desterrar a Shere Khan de su jungla.Vuelve a aparecer en el remake de 2016, en donde es interpretado por Idris Elba en la versión original en inglés.Además, en esta versión, él es mucho más malvado y peligroso que su contraparte animada.
Mowgli atacando a Shere Khan (derecha) con una antorcha mientras Bagheera , una pantera negra , le observa. Detalle de un relieve en marfil realizado por John Lockwood Kipling , padre de Rudyard, The Works of Rudyard Kipling Vol. VII: The Jungle Book , 1907.
Shere Khan en la película animada de 1967.