Recibe su nombre de Robert Rich Sharp (1881-1960), descubridor del depósito de uranio en Shinkolobwe, República Democrática del Congo en 1915.
[1] La sharpita es un mineral secundario de uranio con la fórmula química Ca(UO₂)₆(CO₃)₅(OH)₄·6H₂O.
[2][3] La estructura cristalina es ortorrómbica, con los parámetros de celda a=4.9032 (4), b=15.6489 (11), c=22.0414 (18) Å, V=1691.2 (2) Å3, Z=4.
La estructura se definió a partir de 858 reflejos únicos observados.
[4] Es común encontrarle asociado a otros minerales de uranio como el uranofano, la becquerelita, la schoepita, la curita, la masuyita, la vandenbrandeita, la iantinita o la uraninita.