Su fórmula química es Pb[(UO2)3O3(OH)2]·3H2O, siendo descrito por primera vez en la Mina de Shinkolobwe en la República Democrática del Congo.
Posee un alto contenido en uranio, superior al 60%, lo que la convierte en un mineral radioactivo.
[3] La masuyita es un mineral secundario formado por oxidación de depósitos que contienen uranio.
Es bastante común encontrarla asociada con otros minerales como la uraninita, rutherfordina, becquerelita, fourmarierita, wyartita, wölsendorfita, kasolita, o la metastudtita.
También se han descrito yaciminetos en la mina El Sharana, South Alligator Valley, Australia.