Shamosaurus scutatus
[2] Se conoce un buen cráneo con un pico estrecho y cuernos pequeños como los del Cedarpelta.Es caracterizado por el pico premaxilar estrecho no cubierto por osificaciones cutáneas; lateralmente las órbitas se colocan más rostralmente que en otros anquilosáuridos.La armadura de Shamosaurus contenía dos medios anillos cervicales con seis segmentos cada uno, protegiendo el cuello.Los osteodermos en el techo del cráneo no son muy pronunciados ni están separados como caputegulas distintivas, tejas.Los cuernos escamosos de las esquinas posteriores del cráneo son cortos y ligeramente redondeados.El nombre específico significa "protegido por un escudo" en latín, una referencia a la armadura corporal.[7] Junto con su taxón hermano Gobisaurus domoculus, Shamosaurus scutatus se diferencia profundamente dentro del linaje de los anquilosáuridos como el primer grupo por fuera de la subfamilia Ankylosaurinae y a ambos se los coloca en una subfamilia propia llamada Shamosaurinae.En 2014, Arbor recuperó un árbol evolutivo en el que Shamosaurus era la especie hermana de Gobisaurus.Nodosauridae Gastonia Ahshislepelta Aletopelta Liaoningosaurus Cedarpelta Chuanqilong Gobisaurus Shamosaurus Crichtonpelta Tsagantegia "Zhejiangosaurus" Pinacosaurus grangeri Pinacosaurus mephistocephalus Saichania Tarchia Zaraapelta Dyoplosaurus Talarurus Nodocephalosaurus Ankylosaurus Anodontosaurus Euoplocephalus Scolosaurus Ziapelta