Ziapelta sanjuanensis es la única especie conocida del género extinto Ziapelta de dinosaurio tireóforo anquilosáurido, que vivió a finales del período Cretácico, entre 74,5 a 72,5 millones de años durante el Campaniense, en lo que es hoy Norteamérica.La placa ósea media del hocico, denominada caputegula, era grande, prominente y de forma aproximadamente triangular.Ziapelta tenía cuernos escamosales altos y curvados anteriormente, que medían 10,2 centímetros desde la base a la punta.El cráneo es bastante plano y esto se debe solo en pequeña medida a la compresión del fósil.Los vestíbulos nasales están orientados hacia el frente y tienen forma de óvalos planos.Los maxilares , las mandíbulas superiores, medían 11,9 centímetros de largo y contenían unos dieciocho dientes pequeños a cada lado.[1] Los cuernos escamosos en las esquinas posteriores del cráneo eran muy altos, gruesos y curvados hacia adelante.Los dos elementos no están completamente fusionados, pero en una vista lateral muestran una clara sutura, corriendo oblicuamente hacia abajo.[1] En la parte inferior del cráneo, los premaxilares frontales emparejados forman un paladar secundario óseo, con una superficie cóncava.Estos no están perforados por grandes fenestras, aunque hay una depresión triangular en la parte inferior.Todos los osteodermos encontrados tienen una superficie que está densamente picada pero carece de venas.[1] Los medios anillos cervicales de los anquilosáuridos normalmente consistían en seis segmentos fusionados cada uno, que estaban emparejados por lado.[1] El espécimen NMMNH P-66930, un primer medio anillo cervical, compartía varios rasgos con su homólogo del holotipo, quillas altas y estrechas, osteodermos intersticiales en el medio y un osteodermo lateral inferior que no envuelve el borde inferior.Los especímenes fueron hallados en los Miembros Hunter Wash y De-na-zin de la formación en la reserva Bisti/De-Na-Zin en Nuevo México.Inicialmente fue preparado por Amanda K. Cantrell y Thomas L. Suazo; más tarde por Larry Rinehart.[1] En 2014 Victoria Arbour, Michael Burns, Robert Sullivan, Spencer Lucas, Amanda Cantrell, Joshua Fry y Thomas Suazo nombraron a la especie tipo Ziapelta sanjuanensis.Sin embargo no estaba en cambio emparentado cercanamente con Nodocephalosaurus, el cual vivió por la misma época y área geográfica.