Es un erizo negro y rojo creado artificialmente, cuyas zapatillas flotantes lo impulsan a velocidades extremas que rivalizan con las de Sonic.
El personaje apareció por primera vez en Sonic Adventure 2, donde fue representado como un villano y luego un antihéroe, que sufría de un trágico pasado; ocasionalmente, se convierte en un aliado de Sonic y sus amigos, pero permanece en desacuerdo con ellos debido a su diferente moralidad.
[5][6] Fue mostrado por primera vez al público en un avance del videojuego, pero su nombre no fue revelado.
[9] El diseño de Shadow estuvo influenciado por películas como Underworld, Constantine y Terminator.
El videojuego configura gran parte de su historia como una creación del abuelo del Dr. Eggman, Gerald Robotnik, quien diseñó a Shadow para ser la "Forma de Vida Suprema", o la cura para la enfermedad mortal.
50 años después, el Dr. Eggman revive a Shadow con la esperanza de usar su poder para sus propios objetivos.
Al final, Shadow se recupera de su amnesia y descubre la verdad sobre su pasado, incluido que el profesor Gerald Robotnik lo creó usando la sangre de Black Doom, y derrota a los Black Arms.
En Sonic the Hedgehog (2006), Shadow aparece como un personaje jugable, y trabaja con Rouge y Omega para recuperar un artefacto oscuro mientras se enfrenta a Mephiles, una entidad malvada que se parece a Shadow.
En su secuela, Sonic and the Black Knight, Shadow aparece como un personaje extra en la campaña para un jugador, interpretando el papel de Sir Lancelot en la narrativa del juego.
[12] Aparece como un personaje principal, siendo controlado mentalmente por el antagonista Lyric the Last Ancient.
Shadow también tiene una aparición no jugable en el paquete del nivel de Sonic the Hedgehog en Lego Dimensions, siendo secuestrado por Eggman e inadvertidamente enviado a otra dimensión antes de ser rescatado por Sonic.
además de ser un personaje jugable en el Episodio Shadow, un DLC gratuito.
[13] el DLC sirve como una precuela del juego donde muestra que Shadow tuvo un rol involuntario en la creación de Infinite.
[16] Una vez que se ha fijado un objetivo, hará todo lo necesario para lograrlo,[15] independientemente de cualquier peligro.
[17] Al igual que Sonic cree en ser el más rápido del mundo, Shadow realmente se considera la "forma de vida suprema", independientemente de si es el verdadero o no.
Sin embargo, no está exento de emociones positivas y ha mostrado estas raras tendencias en algunas ocasiones.
Shadow aparece en el anime Sonic X como un personaje moralmente conflictivo que está principalmente del lado de Eggman.
Después, hace apariciones cortas en flashbacks, pero hace su verdadero retorno en la temporada 3 en el episodio 60, "Trick Sand" (titulado 'Shadow's Rebirth' en japonés).
Sin embargo, al final de la versión japonesa y francesa del anime, su sombra se puede ver en la tumba que hizo para Molly, donde ha colocado una flor.
Está decidido a probarse a sí mismo ser mejor que Sonic, creyendo que la amistad y confiar en los demás es una señal de debilidad, y es desdeñoso con Eggman y sus métodos, creyendo que los villanos son una pérdida de tiempo, a pesar de la admiración del Dr. Eggman por su popularidad dentro del serie.
[29] GamesRadar vio su papel en su videojuego en solitario como la razón principal para incluirlo como uno de los peores aliados de Sonic, ya que gradualmente no tenía un papel importante que jugar.