Sesbania

Incluye 137 especies descritas y de estas, solo 55 aceptadas.

Anteriormente este género había sido conocido como Aeschynomene ( Schreb. )

Hojas paripinnadas; con folíolos opuestos a subopuestos, generalmente numerosos, oblongos y apicalmente mucronulados, estipelas diminutas o aparentemente ausentes; estípulas pequeñas, caducas.

Legumbres a menudo largas y delgadas, teretes o comprimidas, rostradas, septadas entre las semillas, algunas veces indehiscentes; semillas numerosas, longitudinales, oblongas.

[3]​ El género fue descrito por Giovanni Antonio Scopoli y publicado en Introductio ad Historiam Naturalem 308–309.