Servando Cabrera Moreno

En los años siguientes expone obras vinculadas a su experiencia académica, en los salones anuales del Círculo de Bellas Artes y en otras instituciones.

En 1946 viajó por los Estados Unidos y tomó un curso en el Art Students League de Nueva York.

Bajo el influjo del Picasso de los períodos azul, rosa y Neoclásico, comenzó una tímida evolución que desemboca en un verdadero rompimiento con los cánones académicos.

Los temas revolucionarios entran en su pintura en el propio año 1959, pero su estilo se adecuó plenamente a la realidad en 1961.

Hacia 1970 el expresionismo violento desaparece, y la figuración grotesca cedió paso a la estilización de torsos, fragmentos humanos, parejas acopladas, etc, que se inscribe dentro del ciclo de la Pintura erótica en cual trabajara desde entonces.

A lo largo de 40 años, desde 1940 hasta 1980, participó en 109 exposiciones colectivas y realizó 20 personales.

Quienes transitan por la populosa y viejohabanera calle Obispo se tropiezan con numerosas galerías, unas particulares, otras estatales, que invitan a detener el paso, traspasar el umbral y echar un vistazo a la deslumbrante producción plástica cubana de la actualidad.

Quienes estudian su obra detectan que el artista transita en los comienzos por una etapa con tendencia a la Geometrización de las figuras, que a veces se identifica con el cubismo y otras con el Abstraccionismo.