Si bien la Iglesia Católica permite que las mujeres prediquen la palabra, hasta aquel año ninguna había ocupado el atril.Aquel año Justo García Sanz, por aquel entonces presidente de la Cofradía, fue quien proclamó un pregón-poema escrito por el periodista Félix Antonio González.En 2018 fue la primera vez que un autor hispanoamericano obtuvo la distinción, el argentino Boris Rozas.La cofradía entra en la Plaza Mayor por la calle Santiago, efectúa una vuelta completa a la misma y coloca en el lugar correspondiente el Cristo de las Mercedes.La plaza Mayor se convierte en un gran escenario, cuya impresión general es de luto, y que rememora los autos de fe que se celebraban en la antigua plaza del Mercado en el siglo XVI.Desde entonces, se lleva a cabo con los siete pasos y la siguiente distribución del espacio: El Sermón es proclamado cada año por un predicador de prestigio, escogido por la Cofradía, que va desgranando las últimas palabras pronunciadas por Cristo en la cruz e invitando a la reflexión sobre las mismas.La séptima, tradicionalmente es escoltada durante todo el acto por miembros de las Fuerzas Armadas.En junio de 2016 Luis Javier Argüello García fue nombrado obispo auxiliar de la ciudad, por lo que le correspondía pronunciar el Sermón del año siguiente, si bien ya lo había pronunciado en 2005 cuando fue Rector del Seminario.
Caballos durante el pregón.
Los siete pasos se dirigen a la Plaza Mayor para su colocación.