Serie 269 de Renfe
También ha sido declarada como vehículo histórico por la FFE (Fundación de los Ferrocarriles Españoles).La 269-601, permanece conservada y mantenida en el MUFERGA (Museo del Ferrocarril de Galicia).Del resto, 150 locomotoras de la serie ya están desguazadas.Estas son las subseries originales de las 265 locomotoras, aunque después de todas las renumeraciones, locomotoras desguazadas, accidentadas o vendidas a otros países, las subseries no tienen todas sus unidades.El modelo particular es la 269-604-5 denominada como Gato Montés, que se usó para realizar pruebas a más de 200km/h.Este mote es debido a la pegatina que tenía la locomotora en un lateral con el dibujo de un gato robótico.Actualmente Continental Rail ha adquirido las 269.351 y 356, que lucen los colores corporativos de esta empresa.Esta subserie consta de 18 locomotoras para mercancías con bogies monorreductores a 120 km/h, durante un tiempo estas locomotoras se acoplaron de dos en dos y se renumeraron como subserie 750.Finalmente se separaron y volvieron a numerarse en la serie 700.Esta serie fue creada en el año 2002 y en 2005 volvieron a separarse (recuperando las locomotoras su numeración original de la subserie 700).Esta subserie para mercancías corresponde a 19 locomotoras reformadas con bogies monoreductores a 100 km/h provenientes de la subserie 200, aunque hubo un paso intermedio con 3 de ellas que formaron la serie 299 de Renfe, pero finalmente esa serie desapareció y se incluyeron a este grupo.