Serapias neglecta

El sistema radicular está constituido por dos rizomas ovoides, un sésil y el otro pedunculado.

Los sépalos y pétalos son ovado-lanceoladas, formando un manojo de color blanco grisáceo, con vetas rojas.

El labelo es bipartido en un hipoquilo de color marrón rojizo, parcialmente encerrado por el casco tepalico, con dos callos basales brillantes, claramente divergentes, y un epiquilo grande (20-30 mm x 23.12 mm), en forma de corazón, de color que van desde el ocre al salmón rojo, con pelos blanquecinos densos.

Serapias neglecta fue descrita por Giuseppe De Notaris y publicado en Prosp.

[3]​ Serapias: nombre genérico de origen griego que se aplicó antiguamente a una orquídea no identificada con certeza, quizá Orchis morio.

Ilustración
Vista de la planta