Principalmente en los países mediterráneos occidentales, pero pueden alcanzar localizaciones tan alejadas hacia el este, como el sur de Turquía.Vive en suelos silíceos, en praderas húmedas, matorral alto, en olivares, y bosques claros que dejen pasar suficiente luz.Llega a desarrollarse en alturas de hasta 1000 m s. n. m. Especie protegida en las Islas Baleares.Serapias cordigera fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 1345.[1] Serapias: nombre genérico de origen griego que se aplicó antiguamente a una orquídea no identificada con certeza, quizá Orchis morio.