El Seminario Feminismo e Ilustración (1987 - 1994) fue creado por la filósofa Celia Amorós.
[4] Como resultado de la investigación y los estudios realizados en torno al curso Historia de la Teoría Feminista que comenzó en el curso 1990/91 y que se continúa impartiendo (2016) se publicaron tres volúmenes titulados Teoría Feminista.
Del legado filosófico, Amorós reivindica los valores de la Ilustración: libertad, autonomía, igualdad, lucha de la razón contra el prejuicio, como elementos que posibilitaran la aparición del pensamiento feminista.
[3] Fueron miembros del seminario: Oliva Blanco, Elena Castelló, María Luisa Cavana, Rosa Cobo, Inmaculada Cubero, Ana de Miguel, Alejandro Escudero, María Luisa Femenías, Amalia González Suárez, Ángeles Jiménez Perona, Teresa López Pardina, Alberto Madrid, Cristina Molina Petit, Raquel Osborne, María Teresa Padilla, Aída Pinilla, Luisa Posada Kubissa, Alicia H. Puleo, Concha Roldán, Rosalía Romero, Marita Santa Cruz y Luis Enrique Tomás.
Como ponentes invitadas, participaron: María Xosé Agra, Séverine Auffret, Neus Campillo, Concha Fagoaga, Eulalia Pérez Sedeño, Amelia Valcárcel y Mariló Vigil, entre otras.