[1] Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en Filosofía Teórica en la Universidad Complutense de Madrid con una tesis dirigida por Celia Amorós sobre el pensamiento aristotélico publicada en 1996 con el título de Interioridad y Exclusión: Un modelo para desarmar (Buenos Aires, 1996).
En 1990-1991 fue miembro del seminario Feminismo e Ilustración creado por Celia Amorós.
También ha trabajado sobre el pensamiento de la filósofa post-estructuralista Judith Butler y sobre la violencia contra las mujeres en América Latina.
Creo que es importante hacer historia de las mujeres, porque siempre estuvimos a lo largo de la historia pero hubo mecanismos históricos que han invisibilizado su presencia.
Estas categorías no deben entenderse como compartimentos estancos o cerrados.
Frente a esto, Femenías propone estudiar las nuevas formas de violencia.