Sin embargo, hasta ahora solo han podido ganar un título: en el Europeo 1984 se convirtieron en las primeras campeonas de Europa.
Sin embargo, las internacionales suecas también juegan regularmente en la mencionada liga alemana, la NWSL estadounidense y, durante varios años, en la División 1 Féminine de Francia, que ha superado a la liga sueca en los últimos años, así como en la Women's Super League inglesa y la Primera División de España.
En 1984 Suecia se convirtió en la primera campeona femenina de Europa, tras derrotar a Inglaterra en los penales.
En la primera Copa del Mundo en China en 1991, Suecia terminó en tercer lugar con una victoria por 4-0 sobre Alemania.
En 2001 las helvéticas alcanzaron nuevamente la final del Campeonato de Europa que las enfrentó a Alemania.
[6] Tras superar a Australia en semifinales y luego de perder 3-1 ante las eventuales campeonas del mundo, Japón, consiguieron el tercer puesto con un 2-1 ante Francia.
En Río 2016, el combinado helvético llegó a la final por primera vez tras vencer al defensor del oro, Estados Unidos, por penales en los cuartos de final y a las anfitrionas brasileñas en semifinales, también desde los doce pasos.
Después del torneo, Sundhage renunció y Peter Gerhardsson asumió como nuevo entrenador nacional.
Con su partido internacional número 215, Caroline Seger estableció un nuevo récord entre las futbolistas que más veces defendieron la camiseta nacional.
Desde julio de 2019, Suecia es el único equipo europeo con dos jugadoras que han disputado al menos 200 partidos internacionales.