Selección de baloncesto de Brasil

Posteriormente, estos clubes se profesionalizaron y apoyaron a la selección nacional con jugadores de talla mundial.

Allí, contra todo pronóstico, el equipo dirigido por Moacyr Daiuto (1915-1994) logró alcanzar la medalla de bronce.

El equipo registró seis victorias consecutivas hasta que se detuvo debido a la derrota en semifinales ante Francia (33-43).

El "padre" de todos ellos es Togo Renan Soares, "Kanela" (apodado así por su espeso pelo blanco).

Su objetivo era involucrar a los medios influyentes, por lo que el juego se concibió como un espectáculo basado en su dinamismo y estética.

La selección brasileña, entrenada por Kanela, llegó invicta a la final y se proclamó subcampeona tras perder ante la potencia hegemónica mundial del baloncesto estadounidense.

Irónicamente, el salto del jugador brasileño se produjo cuando el equipo estaba formado por aficionados dispuestos y entusiastas.

Nuevamente los brasileños se toparon con los soviéticos (63-66), que impusieron su estilo académico y la talla de jugadores como Jānis Krūmiņš (2,18 m).

Victoria histórica sobre Estados Unidos (81–67, con 26 puntos de Wlamir) y, en la última jornada, exhibición ante Chile (73–49).

Brasil tiene cuatro jugadores de la NBA en 2021: Cristiano Felício (Chicago Bulls), Anderson Varejão (Cleveland Cavaliers), Raulzinho Neto (Washington Wizards) y Didi Louzada (New Orleans Pelicans).

Entrenador: Togo Renan Soares Amaury Pasos, Wlamir Marques, Ubiratan Pereira Maciel, Carlos Domingos Massoni, Benedito Cícero Tortelli, Carmo de Souza, Jatyr Eduardo Schall, Luiz Cláudio Menon, Antônio Salvador Sucar, Victor Mirshauswka, Waldemar Blatskauskas, Friedrich Braun.

Entrenador: Togo Renan Soares Amaury Pasos, Wlamir Marques, Ubiratan Pereira Maciel, Carlos Domingos Massoni, Friedrich Braun, Carmo de Souza, Jatyr Eduardo Schall, Edson Bispo dos Santos, Antônio Salvador Sucar, Victor Mirshauswka, Sérgio de Toledo Machado, José Edvar Simões.

Entrenador: Renato Brito Cunha Amaury Pasos, Sérgio de Toledo Machado, Ubiratan Pereira Maciel, César Augusto Sebba, Hélio Rubens García, José Luiz Olaio Neto, Jatyr Eduardo Schall, Luiz Cláudio Menon, Antônio Salvador Sucar, José Edvar Simões, Emil Rached, Carlos Domingos Massoni.

Entrenador: Rubén Magnano Arthur Silva, Rafa Luz, Raulzinho Neto, Larry Taylor, Vítor Benite, Marcelinho Huertas, Alex Garcia, Rafael Hettsheimeir, Guilherme Giovannoni, Caio Torres, Cristiano Felicio, J.P.

Entrenador: Rubén Magnano Ricardo Fischer, Rafa Luz, Augusto Lima, Deryk Ramos, Vítor Benite, Léonardo Meindl, Carlos Olivinha, Rafael Mineiro, Guilherme Giovannoni, J.P.

Entrenador: Rubén Magnano Raulzinho Neto, Cristiano Felício, Vítor Benite, Alex Garcia, Marcelinho Huertas, Guilherme Giovannoni, Nenê, Rafael Hettsheimeir, Marquinhos Vieira, Leandro Barbosa, Augusto Lima, Rafa Luz.

Entrenador: César Guidetti Yago dos Santos, Rafa Luz, Cristiano Felicio, Didi Louzada, Vítor Benite, Marcelinho Huertas, Alex Garcia, Anderson Varejão, Marquinhos Vieira, Augusto Lima, Leandro Barbosa, Bruno Caboclo.

Entrenador: Aleksandar Petrović Yago dos Santos, Rafa Luz, Cristiano Felicio, Didi Louzada, Vítor Benite, Marcelinho Huertas, Rafael Mineiro, Léonardo Meindl, Lucas Dias, Augusto Lima, Lucas Mariano, Georginho de Paula.

Entrenador: Gustavo de Conti Yago dos Santos, Cristiano Felicio, Vítor Benite, Marcelinho Huertas, Tim Soares, Gui Santos, Léonardo Meindl, Raulzinho Neto, Felipe Dos Anjos, Georginho de Paula, Bruno Caboclo, Lucas Dias.

La selección brasileña en la revista argentina El Gráfico , en 1934.