Segontia (Sigüenza)

En el siglo III aparece relacionada como ciudad en el Itinerario Antonino A-24 y en el Itinerario Antonino A-25 encabezado con el título de Alio itinere ab Emerita Cesaragustam 369 que significa Otro camino de Mérida a Zaragoza, 369 millas, entre las plazas de Caesada y Arcobriga.En esta misma Vía XXV existe otra Segontia que se ubicaría cerca de la localidad zaragozana de Bárboles.En las guerras celtíberas (153 - 133 a. C.) se produjo la sumisión a la República romana.La ocupación romana estableció una zona militar que se separó de la zona residencial.[3]​ En época romana la ciudad mantuvo cierta importancia por estar situada sobre la calzada del Henares que formaba parte de la vía que comunicaba Mérida (Emerita Augusta) con Zaragoza (Caesar Augusta).
Mapa de los territorios tribales prerromanos de Castilla-La Mancha y Madrid .