Segangán

Segangan es una castellanización de la palabra bereber ⴰⵣⵖⴰⵏⵖⴰⵏ (Azɣenɣan), cuyo significado es fortaleza.Ubicado en un llano cercano a las faldas del monte Atlaten, Segangan es uno de los primeros asentamientos conocidos en la región oriental del Rif, asentado en el territorio de la cabila de Beni Bu Ifrur.Durante la Campaña del Kert (1911-1912), fue el centro de operaciones del principal líder de la resistencia rifeña, el Amghar Mohamed Ameziane, conocido por los españoles como El Mizzian, un morabito muy respetado en la zona que fue abatido por las Fuerzas Regulares Indígenas en mayo de 1912.[1]​ Durante la Guerra del Rif (1921-1927), Segangan cayó en manos de los rifeños como resultado del Desastre de Annual, pasando a formar parte de la República del Rif liderada por Abd el Krim.Algunos de sus actuales distritos y barrios conocidos son: Centro (Village), La Compañía (Rekopania), Barrio Nuevo (Hay Ljadid), Hay Arruisi, San Juan de las Minas, Vivero, Al Aomal, Idahríen, Atlatén, Jaadar, Setolazar o Atarrech.
Antiguos edificios del Cuartel del Grupo de Regulares n.º 5 Alhucemas en Segangán