[2] Pertenece a la provincia de Valencia y está en la comarca la Huerta Sur.[7] Integrado en la comarca Huerta Sur, se sitúa a 5 kilómetros del centro de Valencia.El término municipal está atravesado por la autovía V-31 y por una carretera local que conecta con Paiporta.Su término es estrecho y alargado, con un relieve totalmente llano y cubierto por sedimentos de la época cuaternaria, todavía en proceso de colmatación en el extremo oriental del término.[4] El centro urbano se alza a 8 metros sobre el nivel del mar.Esto se debe en parte a que la Albufera de Valencia ocupaba una extensión considerablemente mayor, abarcando una buena proporción del actual término, que estaría formado principalmente por ciénagas y pantanales.El matrimonio vendió el Señorío en 1427 al caballero don Pedro Gensor que se convirtió en el segundo Señor de Sedaví.Su hija única Almudena Fuentes, se convirtió después en la sexta Señora de Sedaví, y la primera mujer en ser otorgada el Señorío.Otras actividades fabriles son los productos metálicos, maquinaria, alimentación básica y papel.La agricultura, que nunca ha sido una actividad muy importante en Sedaví,[5] estaba basada tradicionalmente en cultivos hortícolas y arroz.
Iglesia y ayuntamiento
Zona comercial y de servicios en el límite entre Sedaví y
Alfafar