Su padre fue un tejedor muy pobre llamado Sebastián Wisse y su madre Isabel Ancelle, una buena campesina.
Viajó a Bourbonne-les-Bains y se benefició con sus baños termales hasta recuperarse completamente.
Vuelto a París contrajo matrimonio con Josefina Federica Kosmann, natural de Wolfgantzen, en Alsacia, con quien fue muy feliz.
Pronto consiguió una mejor colocación como mensajero en una imprenta y estudió el arte de la encuadernación; por las noches le enseñaban a leer e hizo amistad con el cura, aprendiendo latín y aritmética.
Sus obras inéditas y algunas Cartas Geográficas fueron embarcadas a Francia donde aún esperan su publicación.
Wisse fue elegido, vino al Ecuador e hizo amistad con el nuevo Ministro, Dr. Benigno Malo, amistad que durará a través del tiempo; pero el camino quedó en proyecto y para no perder su sueldo Wisse decidió dar clases.
El 15 de enero de 1845 realizó una expedición preparatoria al cráter del Volcán Pichincha en unión del joven estudiante Gabriel García Moreno, su discípulo, permaneciendo varias horas en tan peligroso sitio y siendo los primeros seres humanos que recuerda la historia que han penetrado al interior del volcán.
El 11 de agosto efectuaron una segunda expedición y escribió una "Memoria" que se publicó en Francia.
Que el camino por Chone era muy difícil porque debería atravesar profundas selvas y accidentados barrancos; además existía un trazo preliminar de la vía Latacunga a Quevedo que se podía aprovechar.
Wisse aceptó venir al Ecuador y el 29 de noviembre arribó a Guayaquil.