Así, si en los Fiat el 131 se dividía entre los Mirafiori con nuevos motores monoárbol en bloque de bajo consumo -de 1297, 1301, 1357 y 1585 cc- y Supermirafiori con motores biárbol de hasta 1.995 cc, el SEAT 131 utilizaría exclusivamente motores y transmisiones de origen Fiat 124 Special, y Fiat 132, no montándose nunca los propulsores de la versión original italiana excepto en las unidades destinadas a la exportación, siempre bajo marca Fiat.Más adelante, la oferta se completaría con los biárbol del 132 en sus cilindradas superiores; el 1800 de 107 CV en la primera serie, el 1919 c.c.SEAT hasta entonces ofrecía sus diésel de fábrica solo en el "SEAT grande", primero el 1500 y luego el 132, y optó por escalonar su gama ofreciendo sólo esta variante diésel de menor potencia en el 131 hasta la desaparición del 132, pasando entonces a utilizar el rutero 2500 D que empleaba el motor Sofim 8140.61 (que Fiat ofrecía desde hacía tiempo en variantes de 2000 y 2500 cc.).Para el mercado local, sin embargo, desaparecido el SEAT 132 y en un mercado marcado por los aranceles a los importados, el 131 con sus potentes motores y gran equipamiento pasó a ser al final de su vida el "SEAT grande" compitiendo frente a otras berlinas de fabricación nacional de cierto prestigio como el Chrysler 150 y el Renault 18, e incluso con las versiones Diesel del Peugeot 505, dejando un importante hueco en el mercado.Se comercializaron las tres series presentadas en el Fiat 131 con leves modificaciones respecto al modelo original: Conocido como la (Gama '75) estaba disponible en los siguientes acabados: L/E/CLX/L 5Puertas/E 5 Puertas A diferencia del Fiat 131 original nunca llegó a denominarse Mirafiori, manteniendo la tradición de combinar motor y acabado, escalonando la gama inicialmente en modelos L 1430 (referente al nivel de equipamiento "Lujo", superior al del 131 Mirafiori italiano) y E 1600 (por "Especial", similar al 131S Mirafiori -Special- italiano) En 1977 la primera serie recibe ligeros cambios de equipamiento [1], consistentes en los asientos del Supermirariori italiano con tapicería de terciopelo y paneles de puerta a juego para los L y E, junto con una nueva gama de colores, moqueta en el maletero, warning, piloto indicador del freno de mano, cinturones enrollables y en las versiones familiares, retrovisores externos de serie.Tapicería en "nappel-velours", reposacabezas en asientos delanteros opcionales, apoyabrazos cortos en las puertas.Conocido como la (Gama '78) estaba disponible en los siguientes acabados: Mirafiori L/ Supermirafiori/ CLX 2000 / 5P L / 5p CL.Corresponde a la segunda serie del Fiat 131, aunque simplificada en únicamente dos niveles de acabado; los básicos Mirafiori L (L en los familiares) y el superior Supermirafiori (CL en los familiares).Los acabados del habitáculo se unifican, contando todos los modelos con el interior del Supermirafiori de la serie anterior puesto al día con el volante de dos brazos procedente del antiguo Fiat 131 Racing, una nueva guantera única y sin tapa corrediza, nuevos colores y detalles de presentación.El equipamiento incluye por fin elevalunas eléctricos y cierre centralizado junto con dirección asistida, o aire acondicionado, elementos ya disponibles en las series anteriores.En mercados exteriores la carrocería familiar, producida en exclusiva en la planta de la zona franca de Barcelona se comercializa hasta 1985 como Fiat 131 Maratea y como Murat 131 "Kartal" hasta la aparición del Fiat Regata Weekend y del Tofaş Kartal.No obstante, al estar el Fiat 131 al final de su vida comercial en Europa, SEAT no desarrolló ningún derivado, siendo sustituido indirectamente por el Seat Málaga, derivado del Fiat Ritmo.Suspensión trasera: Eje rígido reforzado, muelles helicoidales, brazos longitudinales y amortiguadores de gas Junior telescópicos.