Señuelo y desangrado
Señuelo y desangrado o poner el cebo y desangrar es una estrategia militar que proviene del inglés bait and bleed y que fue descrita por el teórico de las relaciones internacionales John J. Mearsheimer en su libro sobre realismo ofensivo, The Tragedy of Great Power Politics (2001).El objetivo es inducir a estados rivales a participar en una prolongada guerra de desgaste entre sí 'para que se desangren unos a otros', mientras que las fuerzas que incitaron el conflicto permanecen al margen y mantienen su fuerza militar.Cuando los adversarios de un Estado ya han entrado en guerra de forma independiente, el objetivo es fomentar que el conflicto continúe el mayor tiempo posible, dejando que la fuerza militar de los Estados rivales se debilite o "desangre" mutuamente, mientras que la parte que ha llevado a cabo esta estrategia se mantiene al margen de la lucha.[3] Un ejemplo de esta estrategia fue la retirada de la Unión Soviética durante la Primera Guerra Mundial mientras continuaba la guerra en Europa entre Alemania y la Triple Entente restante.En su informe al Tercer Congreso de la Unión Soviética en 1918, Vladimir Lenin argumentó que al retirarnos del conflicto: Esta estrategia también se ejemplifica en la declaración del senador estadounidense Harry S. Truman en 1941 en relación con la invasión de la Unión Soviética por la Alemania nazi y sus aliados, Italia, Hungría, Finlandia y Rumanía: