Señor de Sipán

Este hallazgo marcó un importante hito en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se halló intacto y sin huellas de saqueo un entierro real de una civilización peruana anterior a los incas.

La presencia de este personaje hace suponer que los mochicas eran gobernados mediante un estado teocrático.

[cita requerida] Igualmente, se pudo establecer su edad, por lo que la reconstrucción realizada corresponde a la de este gobernante tal cual fue.

[cita requerida] Era Rh negativo, lo cual indica que tenía un tipo de sangre poco común.

Está ubicado en Lambayeque, y su edificación se inspiró en las antiguas pirámides truncadas de la prehispánica Civilización Moche (siglo I a VII d. C.).

Sin lugar a dudas, el principal atractivo es la tumba del Señor de Sipán, con sus acompañantes y sus respectivos ajuares funerarios.

Pasos de la reconstrucción facial forense del Señor de Sipán. [ 2 ] [ 3 ]