Señor de Sicán

Fue una zona intensamente devjashkajdajhgdfjafc or el huaqueo, debido a la gran cantidad de objetos de oro y plata que guardaban sus tumbas.En 1978 se inició allí un proyecto arqueológico, cuyo director era el arqueólogo nipo-americano Izumi Shimada, y su codirector el peruano Carlos Elera.Los restos del Señor de Sicán fueron hallados en la llamada Tumba Este.Estaba ataviado con una máscara de oro, orejeras y largos aretes.Tres cuartas partes corresponden a los objetos de metal.
El profesor japonés Izumi Shimada, descubridor del Señor de Sicán.