Sclerurus rufigularis

El tirahojas piquicorto[3]​ (Sclerurus rufigularis), también denominado raspahojas de pico corto, raspahojas piquicorto (en Colombia), tira-hoja de pico corto (en Perú) o raspa hoja pechianteado (en Venezuela),[4]​ es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Sclerurus de la familia Furnariidae.

Es nativo de la cuenca amazónica y del escudo guayanés en Sudamérica.

De apariencia similar a Sclerurus mexicanus pero con el pico más corto (1,5 cm).

La especie S. rufigularis fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco August von Pelzeln en 1868 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Borba, Amazonas, Río Madeira, Brasil.»[5]​ El nombre genérico masculino «Sclerurus» deriva del griego «sklēros»: rígido, y «oura»: cola; significando «de cola rígida»;[8]​ y el nombre de la especie «rufigularis», proviene del latín «rufus»: rufo y «gularis»: de garganta; significando «de garganta rufa».

[5]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​ La clasificación Clements Checklist v.2018,[11]​ no reconoce a la subespecie furfurosus.