Palacio de Friedenstein

También es notable por albergar el Ekhof-Theater, uno de los teatros más antiguos en funcionamiento en Alemania, que todavía presenta la maquinaria barroca original para cambiar el escenario.

Las fuerzas imperiales volaron las fortificaciones de Grimmenstein pero dejaron el castillo en gran parte intacto.

Así que después de su muerte en 1675, el Ducado se dividió en 1680/81 en siete territorios separados: Sajonia-Gotha-Altenburg, Sajonia-Coburgo, Sajonia-Meiningen, Sajonia-Römhild, Sajonia-Eisenberg, Sajonia-Hildburghausen y Sajonia-Saalfeld.

[1]​: 11, 21 Durante la Segunda Guerra Mundial se construyó un refugio antiaéreo en las casamatas del castillo.

En 1944, parte del parque y las dependencias resultaron gravemente dañadas por los bombardeos aliados.

[1]​: 85 En lo que se conoce como la Kunstraub von Gotha, en la noche del 13 al 14 de diciembre de 1979, cinco valiosas pinturas fueron robadas del castillo: Frans Hals (Brustbild eines jungen Mannes), Anthonis van Dyck (Selbstbildnis mit Sonnenblume), Jan Lievens (Alter Mann), Jan Brueghel el Viejo (Landstraße mit Bauernwagen und Kühen) y Hans Holbein el Viejo (Heilige Katharina).

[3]​[4]​ En 2004, el castillo y los parques pasaron a manos de la Stiftung Thüringer Schlösser und Gärten.

El mayor cambio posterior de la apariencia externa del palacio ha sido la adición de los dos edificios a la izquierda y la derecha del ala principal que da a la ciudad, conocidos como Pagenhaus y Wachthaus, añadidos en 1778/79.

El segundo piso albergaba las áreas principales de representación que se alcanzaban por dos escaleras ubicadas en la unión entre el norte y las alas laterales.

Las paredes cortrafuego ayudaron a contener el fuego en esa parte del palacio.

Después de eso, se añadió una nueva sala principal, Tafelgemach o Hauptsaal .

En 1681/82, el antiguo salón de baile en el pabellón oeste fue reemplazado por un teatro (ver más abajo).

Después de que su esposa muriese en 1801, Emil August hizo cambiar sus habitaciones para sus propias necesidades.

[5]​ El hermano y sucesor de Emilio Augusto, Federico IV, no vivió en el palacio sino en la ciudad.

Friedrich también creó el Kunst- und Naturalienkabinett en el tercer piso del ala norte, el núcleo de los museos Ducales.

[1]​: 20–21 Después del cambio en las dinastías, el nuevo duque Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha hizo rediseñar las habitaciones en la esquina noroeste.

Dado que Friedenstein no se usaba como palacio residencial, el enfoque cambió a su función como centro administrativo del Ducado.

Finalmente, en 1860-1861 los principales apartamentos estatales fueron redecorados fundamentalmente para adecuarlos a los gusto del momento.

[1]​: 21–22 Situado en el pabellón oeste, el Schlosstheater fue construido en 1681-1687 por Caspar Lindemann y Hans Hoffmann.

Ekhof comenzó a trabajar en el Schlosstheater y se convirtió en Director del entonces recién creado "teatro de la corte" mientras actuaba en muchas obras teatrales.

[1]​: 62 En este teatro fueron estrenadas muchas de las óperas compuestas por el checo Georg Benda: Xindo riconosciuto (1765), Il buon marito (1766), Il nuove maestro di capella (1766), Ariadne auf Naxos (1775), Der Jahrmarkt (1775), Walder (1776), Romeo und Julie (1776), Der Holzhauer oder Die drey Wünsche (1778) y Pygmalion (1779).

Benda se desempeñó como Kapellmeister desde 1749 al servicio del duque de Gotha, donde cultivó constantemente sus talentos para la composición, especializándose en música religiosa.

Friedenstein está rodeado por importantes jardines, desarrollados individualmente pero hoy vinculados en un parque.

Debido a la existencia de las masivas fortificaciones alrededor del castillo, estos primeros jardines eran bastante pequeños.

[1]​: 23 [5]​ En 1707-1708, se añadió un juego de agua al norte del castillo en la ladera hacia la ciudad.

Alrededor de 1700, el Lustgarten occidental fue rediseñado en estilo barroco (este jardín ya no existe).

Esta es la parte más antigua de los jardines que aún existen en la actualidad.

Después del cambio de dinastías, el jardín inglés se abrió al público en 1827.

Al sur del castillo, un monumento a los muertos de la Primera Guerra Mundial fue construido en 1927 en la Reitplatz.

Vista del castillo en mayo de 1956
Vista del ala principal con el Pagenhaus desde el norte
Vista desde el sur, con los pabellones oeste y este y el ala principal visible entre ellos
"Beso de la paz" sobre la puerta principal: Friede ernehret, Unfriede verzehret
Capilla del palacio
Sala de Audiencia
Hauptsaal (Gran Sala, 1683/86)
Escena del Ekhof-Theatre
Wasserkunst
Orangerie (edificio septentrional)
Schloss Friedrichsthal
Marstall (establos)
Museo Ducal, museo histórico-artístico de Gotha
Gothaer Elefante (c. 1720), Schlossmuseum