[1] La dirección técnica estuvo encomendada al ingeniero Raffaele Conflenti; fue él quien desarrolló durante la Primera Guerra Mundial los primeros diseños de hidroaviones para la compañía SIAI,(SIAI S.8 / S.9) basados en un principio en modelos franceses ( FBA Type H ).La empresa construyó sus aviones más importantes de los años siguientes, incluidos el hidrocanoa catamarán Savoia-Marchetti S.55 famoso por sus épicas travesías del Atlántico y Mediterráneo en formación - véase Italo Balbo -, y el bombardero/torpedero trimotor SM.79 Sparviero , quizás, el avión italiano más publicitado de todos los usados por la Regia Aeronautica durante la Segunda Guerra Mundial.Al trimotor SM.79 Sparviero que voló por primera vez en 1934, originalmente concebido como un transporte rápido civil, y luego desarrollado como bombardero/bombardero torpedero, se debe sin duda parte importante de su fama.La empresa continuó esforzándose por diseñar y producir nuevos aviones, como el bombardero en picado SM.93 durante 1943, pero las consecuencias económicas de la costosa guerra hicieron que tales ambiciones fueran, en el mejor de los casos, poco realistas.Los años de la posguerra no fueron fáciles para SIAI-Marchetti, así como para muchas otras empresas aeronáuticas italianas.El punto de inflexión llegó a mediados de los sesenta con el Aermacchi SF-260 , un entrenador monomotor ligero, del que sus versiones militares son y fueron muy populares entre los países que solo pueden contar con pequeñas fuerzas aéreas, ya que también puede ser armado para su uso en el papel de apoyo cercano y ataque a tierra.Este pequeño avión construido por SIAI en más de ochocientas sesenta unidades, ha sido comercializado en 39 países.entregó los dos primeros aviones de entrenamiento Alenia Aermacchi M-345, cuya identificación en la Aeronautica Militare es T-345A.