Cinco años después, el dictador Alejandro Lanusse lo impuso como intendente de Buenos Aires, reemplazando al general Tomás Caballero.Durante su breve pero activa gestión, se transformó en peatonal la céntrica calle Florida, la primera en donde se prohibieron los vehículos permanentemente en la ciudad (la seguiría la calle Lavalle pocos años después).Además, se entregó a sus propietarios la primera etapa del conjunto habitacional Lugano 1 y 2, un amplio barrio de torres en tira que no tenía comparación en la época, por la cantidad de personas que podía alojar y por la obra de ingeniería y arquitectura que significó su construcción.Con el regreso a la democracia en 1983, se afilió al Partido Justicialista, alegando que había sido muy amigo de los sindicalistas Vandor, Rucci y Lorenzo Miguel.[2] Montero Ruiz murió a los 85 años en su residencia del barrio porteño de Belgrano, cuando se presentaba como primer candidato en la lista de senadores del PJ Social.