Satoyama (里山) es un término japonés que se aplica a la zona existente entre las colinas al pie de las montañas, el piedemonte, y la llanura cultivable.
Estos bosques fueron talados por consideraciones económicas y la necesidad de materias para construir casas.
Los desplazamientos de animales salvajes puede ocurrir entre estanques, arrozales, pastizales, bosques, y también entre aldeas.
[3] La transformación en un bosque laurifolio es impedida por los granjeros que cortan estos árboles para obtener leña y carbón vegetal cada 15 a 20 años.
[4] En la península de Noto, en la costa occidental de Japón, se combina el satoyama con el satoumi, este último aplicado a las zonas costeras, en las que se conserva una rica biodiversidad combinada con la pesca y la agricultura.
Por esta razón, la región forma parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).