Cryptomeria japonica

Es una importante especie forestal en China, donde fue introducida hace muchos siglos, y también en Taiwán, donde comenzó a cultivarse durante la dominación japonesa.sinensis (o aún una especie distinta, Cryptomeria fortunei), pero no difieren de toda el área de variación en la vida silvestre en Japón, y no hay definitiva evidencia como para saber qué ocurrió en China.Sargent (1894; The Forest Flora of Japan) registra el instante en que un Daimyō (amo feudal) que era demasiado pobre para donar una luz votiva de piedra en el funeral del Shōgun Tokugawa Ieyasu (1543–1616) en el altar Tōshōgū, pero a requisitorias permitió plantar una avenida de sugi, "para que futuros visitantes sientan su protección del calor del sol".Es destacable su presencia en las islas Azores (Portugal), donde fue introducida para explotación maderera y hoy en día se encuentra naturalizada en los bosques del archipiélago.En Japón es usado en todo tipo de construcción y en interior para boiserie, etc.
Avenida de sugi con el "altar Togakushi" en Nagano , isla de Honshu, Japón
" Jōmon Sugi ", el espécimen conocido más grande de Cryptomeria . Se encuentra en Yakushima , Japón .
Semillas de Cryptomeria japonica
Bonsái de Cryptomeria