Sarcopenia

Sarcopenia (del griego σάρξ sarx, "carne", y πενία penia, "pobreza" o "escasez") es un término médico que literalmente significa escasez de carne (músculo), que Rosenberg (1989) acuñó por primera vez para describir la pérdida de masa de músculo esquelético durante el envejecimiento.

Es un síndrome generalmente relacionado con el proceso de envejecimiento (sarcopenia primaria) y a su vez asociada a la osteoporosis, siendo dos factores que determinan la calidad de vida y la longevidad en adultos mayores.

Se recomienda realizar este tipo de actividad física 3 veces por semana.

En adultos mayores con funcionalidad preservada se sugiere la prescripción del ejercicio físico con respecto a la intensidad, duración y frecuencia o volumen de entrenamiento.

Dichos ejercicios deben estar basados principalmente en la hipertrofia muscular, 1-3 series de 8-12 repeticiones cada una, que incluyan los 8-10 grupos musculares mayores, con una intensidad del 70- 80% de la fuerza máxima o una repetición máxima (1RM) que puede realizarse con ese grupo muscular y con un descanso de un minuto entre las series.