Sara Gómez

[9]​ En agosto de ese mismo año (1961) empezó a estudiar en el ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos).Al año siguiente (1962) realizó tres pequeños documentales para la Enciclopedia popular que dirigía el cineasta Octavio Cortázar (1935-2008).Las temáticas fundamentales de su obra fueron la cultura popular y las tradiciones, la marginalidad, el racismo,[7]​ el feminismo y la inclusión social de las mujeres.Está considerado como el primer largometraje dirigido por una mujer cubana.[11]​ En La Habana se nombró en su honor la Mediateca de la Mujer Realizadora Cubana «Sara Gómez».