Santuario de Misericordia (Borja)

El entorno del Santuario es un espacio natural en el que destacan sus amplios pinares y otras zonas de especies autóctonas.

Parece ser que la imagen de la Virgen con la inscripción Mater misericordia fue enterrada para su protección durante la invasión árabe.

La construcción de la ermita finalizó en 1546, y al año siguiente se hacen las primeras procesiones hasta ella.

Las dos últimas capillas sirven para acceder hasta el coro y otra de ellas permite comunicar la Iglesia con el Caserón.

La sacristía se sitúa lateralmente al presbiterio y es un espacio casi cuadrado de realización más reciente.

La primera corresponde al siglo XVI de la que se conserva el presbiterio y el ábside.

La parte primitiva, más próxima a la iglesia, es del siglo XVI, y está construida en ladrillo con zócalo de piedra.

En las plantas inferiores se han abierto diversos huecos sin que pueda adivinarse la composición primitiva.

Está completamente equipado con recepción, parque infantil, barbacoa, aseos, duchas, piscina, lavandería y bar

Vista general del interior del santuario.
Altar.
Caserón del Santuario de Misericordia.
Plaza del Santuario de Misericordia.