Santo Entierro (El Greco)

El Entierro de Cristo, descrito en el los cuatro Evangelios canónicos[1]​[2]​[3]​[4]​, es un tema muy escaso en el corpus pictórico del Greco.Como habitual recurso manierista, un personaje de espaldas introduce al espectador en la composición, cuyas figuras se recortan ante un fondo oscuro, formado por una gruta y por rocas escarpadas.El Greco articula el espacio en perspectiva mediante la colocación del sarcófago en diagonal, por la situación espacial de las figuras, por el modelado a través del claroscuro, y por las sombras proyectadas en el suelo.Pero varios errores muestran la inexperiencia del joven artista: errores de escala, estrechez espacial en el grupo de las mujeres y, especialmente, la mano derecha de san Juan, que resulta forzada y torpemente resuelta.[8]​ Harold Wethey no menciona la obra anterior en su catálogo razonado de obras del Greco, citando solo tres pequeñas tablas — referencias X-79, X-80 y X-81— que considera mediocres obras de taller.
Obra catalogada por Wethey con la referencia X-79