Santo Domingo de Pirón

El pueblo se alza a 1072 m sobre el nivel del mar.Por la localidad trascurre el Camino de San Frutos, en la segunda etapa de su itinerario habitual, aquí se vifurca en su recorrido por Caballar y en su recorrido por la Sierra.[4]​ El término municipal es atravesado por el río Pirón desde casi su nacimiento en el colindante municipio de Sotosalbos.[cita requerida] En la sierra de Guadarrama entre este municipio y Basardilla está situado el embalse del Pirón que abastece a los municipios de la Mancomunidad Fuente del Mojón, incluido Santo Domingo.[16]​[17]​ En toda la zona se cantaba una copla que decía:Esto era un rey que tenía tres hijas: la Virgen de Hornuez (Moral de Hornuez), la del Henar (Cuéllar) y la de Hontanares de Eresma[21]​ a cada cual más guapa y que se querían tanto que no podían pasar sin verse.Es conocida entre esta y las poblaciones del entorno la leyenda de la presencia de una fantasma hembra en el Rancho Alfaro, que desde tiempos pretéritos ronda por sus ruinas y en ocasiones se cruza con quién transita por ellas, siendo parte del folclore local la copla:Por el rancho de Alfaro dicen que anda por los encerraderos
Fragmento de la hoja 457 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa parte de Santo Domingo de Pirón
Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por Santo Domingo de Pirón
Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por Santo Domingo de Pirón
Casa consistorial, sede del ayuntamiento
Casa consistorial, sede del ayuntamiento
Acceso al Molino del Pirón desde la carretera del Puerto de Malangosto
Acceso al Molino del Pirón desde la carretera del puerto de Malangosto