Santo Domingo de Guzmán (El Salvador)
[2] El poblado fue fundado por pueblos pipiles al norte de su actual asiento.Hacia 1770 fue anexado a la parroquia de Nahuizalco, tiempo en el cual era habitado por 146 personas.En el informe del 12 de octubre, el gobernador Tomás Medina, notó:[6] "Se han compuesto los caminos, y no han emprendido ninguna obra material por la exhaustez de sus fondos."Su nombre original es Witzapan que en idioma náhuat significa "Río de las Espinas", aunque normalmente el sufijo "-apan" en topónimos suele ser metafórico y solo denotar abundancia, por lo que la traducción más adecuada sería "El Zarzal".Asimismo, cuenta con cantones que son El Carrizal, El Caulote, El Zope y El Zarzal.