Santiago Tlapacoya

La palabra Tlapacoya, proviene de las voces mexicas, tlapcac, arriba, cumbre; oya desgranar, desmoronar, y n, indica el lugar donde se ejercita la significación del verbo; el conjunto significa "Lugar donde se desgrana la cumbre".[6]​ La localidad se encuentra a una altitud media de 2543 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en las coordenadas 20° 06’ 06.393” de latitud norte y 98° 50’ 01.090” de longitud oeste.[9]​[6]​[10]​ En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Tezontepec.[9]​[6]​[11]​ Tiene un clima semiseco templado,[6]​ su temperatura promedio anual es de 14.8 grados centígrados; su precipitación pluvial anual es de 400 a 800 mm.[1]​[7]​ Población registrada por los censos y conteos del INEGI.