Corresponde a llanos semiáridos altamente aprovechables para actividades agrícolas, es un corredor protegido por una cadena de cerros a cada lado.Se ubica al sur del estado de Hidalgo, en el Eje Neovolcánico, la altitud promedio en la región es de 2400 metros sobre el nivel del mar.[7] Este valle está orientado en dirección noreste-suroeste y presenta una longitud aproximada de 35 km por un ancho que va de 15 a 20 km.[6][7] En el territorio predominan los paisajes del altiplano templado, subhúmedo, especialmente el desarrollado sobre depósitos algunos con agricultura de temporal sobre suelos Feozem, Cambisol y Vertisol que ocupan el 37.5 % del área y los de las montañas volcánicas altas, templadas, subhúmedas, específicamente las pendientes y cimas sobre rocas extrusivas ácidas y básicas con diversos usos que representan el 26.08 % del territorio.[9] En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en las regiones hidrológicas del Pánuco; en la cuenca del río Moctezuma; dentro de la subcuencaa río Tezontepec.