Santiago Ignacio Barberena

En 1859, se establece con su familia en la ciudad de San Salvador.Desde 1871 hasta la fecha de su muerte, trabajo como docente de matemática, geometría, astronomía y cosmografía en distintas instituciones educativas del país, entre ellas, el Liceo Salvadoreño, la Universidad de El Salvador, la Escuela Politécnica Militar, las Escuelas Normales y el Instituto Nacional de El Salvador.En 1885 formó dos tablas, una de las principales medidas usadas en El Salvador con su correspondencia en medidas métricas y otra para calcular el valor en pesos y centavos de un número cualquiera de metros, kilógramos y litros, conocido el de una vara, libra, medio almud y botella.En 1892, realizó las primeras exploraciones arqueológicas en los sitios de El Tazumal, Casa Blanca y Cara Sucia en la zona occidental de El Salvador, así como en la Cueva del Espíritu Santo, en Corinto, Morazán.Bajo el patrocinio del gobierno publicó, su obra más conocida, Historia de El Salvador.