Antiguo monasterio de Santa María de Penamaior, hoy Bien de Interés Cultural, del que ya se tienen referencias en el año 922 cuando salieron 16 monjes mandados por el abad san Virila para restaurar la vida monástica en Samos.
[6] La iglesia, románica, tiene planta basilical con tres naves de cubierta única y tres ábsides, los laterales, semicirculares y el central, poligonal, aunque el interior es semicircular.
En el exterior destacan ventanas con arcos de medio punto sobre columnas con capiteles decorados con motivos variados.
La fachada fue reformada en el siglo XVII, pero conserva la portada con arquivoltas semicirculares que parten de columnas sostenidas en jambas y un tímpano con cruz central y escenas figurativas.
En el lado septentrional, un curioso rosetón protogótico con arcos y cabezas humanas.