Santa Eulalia (Luis Salvador Carmona)

Está ubicada en el Museo Nacional de Escultura, en Valladolid (Castilla y León, España).

[5]​[6]​[7]​ La talla muestra a Santa Eulalia padeciendo el martirio de la crucifixión.

La cabeza, girada a la derecha, está enmarcada por una larga cabellera con raya al medio caracterizada por notables ondulaciones y con caída libre por la parte posterior.

La expresión del rostro se aparta de la típica representación de los mártires sumidos en el dolor del suplicio para reflejar una mayor espiritualidad y, en términos generales, resignación ante el tormento, mientras que la postura del cuerpo muestra a su vez ausencia de dolor al no estar contorsionado, simulando incluso la ascensión de la mártir a los cielos gracias a su ingravidez.

[2]​: 49 Viste túnica marfileña de cuello amplio y manga larga con ribete dorado y estampado floral a punta de pincel (acorde a los cánones de mediados del siglo xviii), ceñida con un estrecho cíngulo carmesí anudado en el frente con un vistoso lazo.

Santa Librada (1756), por Manuel Salvador Carmona. Este grabado muestra la talla de Santa Librada venerada en la Basílica pontificia de San Miguel de Madrid.